jueves, 31 de enero de 2013

Otro día en Capullos

El día de hoy fue el primer día de 4to semestre que fuí a capullos, ya llevaba algunos días que traía la inquietud de querer ir y hoy fue el día!
Al principio llegue y no traía como que el humor, porque el día de ayer había pasado unos malos momentos, pero llegue y me senti bien porque otra vez iba a ver a las niñas. Cuando fuí a recogerlas a las villas me sentí muy bien porque al verme corrieron a abrazarme, y yo las abracé también. Luego llegamos al salón de la clase de manualidades y estabamos mi amiga Karen y yo cuidando a ese grupo. Cuando aun no teníamos claro lo que las niñas iban a hacer, las niñas empezaron a desesperarse porque querían hacer muchas cosas y al mismo tiempo yo me desesperé, pero trate de mantener la calma y deje que mi compañera las controlara, luego cuando me quedaba sola con ellas buscaba entretenerlas con un juego y asi se mantenían tranquilas. Finalmente pusimos a las niñas a hacer dibujos, cada una hizo como 3 o 4 dibujos y todas querían que yo les dibujara corazones, flores y moños, y me sentía muy feliz porque me recordaba a cuando yo iba con mi mamá a decirle que me ayudara con la tarea y otras cosas. Cuando terminaron, acompañe a las niñas a sus villas y me dio mucho sentimiento al despedirme porque ellas realmente querían jugar con nosotros pero ya era hora de irnos.
Finalmente cuando estabamos apunto de salir de Capullos, un niño al que conocí el semestre pasado y tuve el privilegio de pasar tiempo con el, me reconoció de lejos y yo me sentí super feliz que hasta le dije 'Wow! te acordaste de mí!' y el me dijo que claro que sí y se despidió de mí con un abrazo. Creo que despues de haber llegado con un mal humor por algunos problemas personales que tuve, valió la pena haber ido, fue un día muy especial.

Este es el dibujo de una niña de la clase.

Horas acumuladas: 28

Nuevo Proyecto: Recolectando Cultura

Nombre de la institución: Colegio Renacimiento
Nombre del alumno(a): Luisa Aguirre Rocha

Elementos CAS que incluyen. Para los proyectos que incluyan más de un elemento, establecer el porcentaje aproximado de tiempo correspondiente a cada uno.

          Creatividad__30%__         Acción__40%__                Servicio__30%__

I.     INTRODUCCIÓN
a)    Naturaleza del proyecto: En nuestro país la educación es de un nivel muy bajo comparada con la educación en otros países. Por eso creo que es necesario comenzar a fomentar una buena educación en los niños de temprana edad, para que pueda mejorar su nivel educativo.
b)    Espacio físico: El ‘Colegio Renacimiento’ y se ofrecerán asesorías a los alumnos que lo necesiten, y se localiza en el municipio de Villa de Santiago. La dirección es Degollado #200 en Santiago Nuevo León.
c)      Comunidad: se apoyará a los niños que cursan el nivel primaria en esta institución, principalmente a los niños de tercero a sexto grado.
II.    ORGANIZACIÓN
a)    Diagnóstico: la necesidad principal es hacer conciencia en los paisanos que la educación es una parte fundamental en la vida de una persona, y si desde temprana edad se está inculcando de una manera muy pobre, las generaciones futuras se verán afectadas de tal manera que el país se vendrá abajo por que las personas no saben hacerse cargo.
b)    Fundamentación: Este proyecto se realizara porque, al menos personalmente, me gustaría que empezando con pequeñas acciones, la educación vaya subiendo de nivel poco a poco, para que por lo menos, los niños de nuestro país comiencen a nutrirse de conocimiento más puro.
c)     Objetivos del proyecto: El objetivo es ayudar a que los niños de las escuelas a las que apoyaremos, puedan mejorar sus notas con el uso de los libros que recolectaremos para ellos. También para que desarrollen habilidades y con esto puedan alcanzar las metas que se propongan.
d)    Alcance, Encuadre: En este momento solo se tiene contemplada una escuela, y son aproximadamente 22 niños a los que se les brindará este apoyo. Espero que se pueda incluir alguna otra institución que también necesite ayuda para que este proyecto pueda crecer mucho más.
III.   PLANIFICACIÓN
a)    Objetivos de aprendizaje: el primer objetivo que quiero alcanzar, es el 2 que es emprender nuevos desafíos, ya que es la primera vez que haré algo de éste tipo, y estoy muy emocionada por comenzar la colecta y ayudar a los niños a mejorar en sus notas y en su desempeño en la escuela. También voy a llevar a cabo el objetivo número 5 que es mostrar perseverancia y compromiso personal en las actividades, y esto es porque pocas veces me comprometo realmente con algo y considero que éste proyecto es muy importante y no es algo que se pueda tomar a la ligera ya que se tiene en las manos la educación de unos niños, es por eso que quiero estar completamente comprometida con éste proyecto porque quiero demostrarme a mí misma que soy capaz de lograr lo que me propongo.
b)    Descripción de actividades programadas: Primero que nada, éste es un proyecto que se llevará a cabo durante el semestre de 4to, se realizará una colecta de libros de consulta y libros de lectura para que sean llevados a la biblioteca del Colegio Renacimiento, que es la escuela que se tiene contemplada. Haremos una campaña dentro de la prepa UDEM Valle Alto, se hará promoción por medio de carteles, video, volantes y algunos de mis compañeros irán a dar los avisos a cada uno de los salones de la prepa. Yo personalmente, trabajaré en el video que se mostrará en los salones de clases. Esto se llevará a cabo en forma de concurso y cada semana se irá a los salones a revisar el avance de la colecta, esto con el fin de que los alumnos y maestros estén motivados a ayudar, y el premio será un convivio de tacos que invitará el salón de IB a los ganadores.
c)     Fecha y Duración del proyecto: Empezará la primera semana de Febrero y se llevará a cabo durante el semestre.
d)    Recursos humanos: En este proyecto contribuiremos todos los compañeros del salón de IB, y con el apoyo de la Maestra Lucila López, la titular. El director de la escuela Ramiro Gonzales.
e)    Recursos materiales: Lo que se necesitará para llevar a cabo la promoción serán cartulinas para los carteles, papeles para los volantes, la cámara para grabar el video y alguien que sepa editarlo.
IV.   ADULTO RESPONSABLE
Nombre: Ramiro Gonzáles y Martha Samira Rodríguez
Cargo: Director de la institución y maestra de la escuela.
Teléfono: 22852725

Horas acumuladas: 25 

lunes, 14 de enero de 2013


Los maestros con los angry birds que realizamos con las niñas.


Los maestros con los nidos de pajaritos que hicimos junto con las niñas.